SECUNDARIA/BACHILLERATO | CURSO 10/10 UNIDAD DIDÁCTICA LOE/LOMLOE Y SU DEFENSA
Actualmente, vivimos años de cambios en la legislación que ha hecho de la Unidad Didáctica uno de los instrumentos para conseguir el éxito en las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Para conseguir dicho existo, el/la opositor/a necesita tener un bagaje y conocimiento no solo de la realidad educativa sino de la legislación […]
Actualmente, vivimos años de cambios en la legislación que ha hecho de la Unidad Didáctica uno de los instrumentos para conseguir el éxito en las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Para conseguir dicho existo, el/la opositor/a necesita tener un bagaje y conocimiento no solo de la realidad educativa sino de la legislación que te va a permitir confeccionar un proyecto realista, innovador y actual que sea el reflejo de tu vocación como docente. Este “CURSO UNIDAD DIDACTICA LOE/ LOMLOE Y SU DEFENSA” te facilita la formación necesaria conocer los requisitos curriculares requeridos para la elaboración de la unidad didáctica, las metodologías más actuales, contenidos, etc.; y lo más importante: trabajar la exposición y defensa del mismo. Este curso incluye simulacros de exposiciones orales siguiendo los criterios de calificación de los tribunales de oposición con informes individualizados que te permitirán saber cómo defender tu unidad didáctica ante el tribunal. La Unidad Didáctica es una mezcla de conocimientos y oratoria, de saber qué proyecto quieres diseñar y saberlo transmitir al tribunal.
- CONTENIDOS DEL CURSO
La secuenciación de los contenidos de este curso se estructurará en 6 sesiones, cada una de las cuales abordará los siguientes ítems:
SESIÓN 1 |
||
BLOQUE 1: FAMILIARICÉMONOS CON LA LOMLOE |
||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a se familiarice con los nuevos conceptos que introduce la LOMLOE y que, en algunos casos, son totalmente diferentes a la LOMCE. Además, deberá conocerse el organigrama de los diferentes conceptos LOMLOE en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado. |
||
1. GLOSARIO LOMLOE |
Vídeo 1.1 |
|
2. ORGANIGRAMA LOMLOE |
Vídeo 1.2 |
|
3. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA LOMLOE |
Vídeo 1.3 |
|
4. FAMILIARICÉMONOS CON LA LEGISLACION LOMLOE |
Vídeo 1.4 |
|
5. ¿ CÓMO PUEDO ENTENDER LOS DECRETOS CURRICULARES AUTONÓMICOS? ¿ Y LAS CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES? ¿ QUÉ MODELO PLANTEAMOS DE UNIDAD DIDÁCTICA. |
Vídeo 1.5 |
|
6. LA UNIDAD DIDÁCTICA EN LA OPOSICIÓN DE SECUNDÀRIA: CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS. |
Vídeo 1.6 |
SESIÓN 2 |
||
BLOQUE 2: METODOLOGÍAS COMPETENCIALES COMO ESTRELLA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA | ||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a se familiarice con los nuevas metodologías que no sólo introduce la LOMLOE sino que son garantes de un nuevo concepto de educación y formación. Metodologías que tienen que estar presentes en la unidad didáctica y que debe saberse defender y consecuentemente en entender. |
||
1. APRENDIZAJE POR PROYECTOS |
Vídeo 2.1 |
|
2. APRENDIZAJE SERVICIOS |
Vídeo 2.2 |
|
3. CLASES INVERTIDAS/FLIPPED CLASROOM |
Vídeo 2.3 |
|
4. GAMIFICACIÓN |
Vídeo 2.4 |
|
TAREA 1: HACER UNA PROPUESTA DE MÍNIMO DOS METODOLOGÍAS PROPUESTAS APLICADAS AL CURSO SOBRE EL CUAL SE VA A PROGRAMAR. |
Vídeo 2.5 |
SESIÓN 3 |
||
PASO 3: EMPECEMOS A PROGRAMAR CON UNA BRILLANTE INTRODUCCIÓN | ||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
||
SESIÓN 3 |
Video 3.1 |
|
1. INTRODUCCIÓN |
Video 3.2 |
|
1.1. JUSTIFICACIÓN |
Video 3.3. |
|
1.2. CONTEXTUALIZACIÓN |
Video 3.4 |
|
TAREA 2: DESARROLLO DE LA INTRODUCCIÓN, JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA |
Video 3.5 |
SESIÓN 4 |
||
BLOQUE 4: ¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGO? , ¿ EN QUÉ VALORES DEBO ENSEÑAR? ¿QUÉ DEBO ENSEÑAR? | ||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
||
2. LAS COMPETENCIAS CLAVE Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS |
Vídeo 4.1 |
|
3. LOS OBJETIVOS |
Vídeo 4.2 |
|
4. LOS SABERES BÁSICOS |
Vídeo 4.3 |
|
TAREA 3: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, LOS OBJETIVOS Y SABERES BÁSICOS |
Vídeo 4.4 |
SESIÓN 5 |
|||
BLOQUE 5: ORGANICEMOS LA UNIDAD DIDÁCTICA |
|||
5. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA. | |||
5.1. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA |
Vídeo 5.1 |
||
5.2.DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDAD DIDÁCTICA |
Vídeo 5.2 |
||
5.3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE |
Vídeo 5.3 |
||
TAREA 4: DESARROLLO DEL APARTADO DE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN LA UNIDAD DIDÁCTICA |
Vídeo 5.4 |
SESIÓN 6 |
|||
BLOQUE 6: ¿CÓMO VOY A ENSEÑAR? ¿ Y EVALUAR? |
|||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
|||
6. MÉTODOS PEDAGÓGICOS | |||
6.1.METODOLOGIA GENERAL Y DEL ÁREA |
Vídeo 6.1 |
||
6.2. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE |
Vídeo 6.2 |
||
7. EVALUACIÓN |
Vídeo 6.3 |
||
7.1. INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
Vídeo 6.4 |
||
7.2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
Vídeo 6.5 |
||
7.3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. |
Vídeo 6.6 |
||
TAREA 5: DESARROLLO DEL APARTADO MÉTODOS PEDAGÓGICOS Y SUS SUBAPARTADOS ASÍ COMO LA EVALUACIÓN. |
Vídeo 6.7 |
SESIÓN 7 |
||
BLOQUE 7: LA INCLUSIÓN COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA LOMLOE | ||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
||
8.MEDIDAS DE RESPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO |
Vídeo 7.1 |
|
9. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE |
Vídeo 7.2 |
|
TAREA 7: DESARROLLO DEL APARTADO MEDIDAS DE RESPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO Y EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE |
Vídeo 7.3 |
SESIÓN 8 |
|||
BLOQUE 8: LA DEFENSA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA |
|||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
|||
10. MATERIALES EN LA DEFENSA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CLAVES PARA SU DEFENSA Y OBJETIVOS |
Vídeo 8.1 |
||
11. PUESTA EN ESCENA DE LA DEFENSA ORAL: ASPECTOS TÉCNICOS. HERRAMIENTAS PARA SOPRENDER ENCNUESTRA PUESTA EN ESCENA |
Vídeo 8.2 |
||
12. ORATORIA: LA HERRAMIENTA PARA CONVENCER AL TRIBUNAL |
Vídeo 8.3 |
||
13. LA EXPOSICIÓN ORAL AL MINUTO, COMO EXPRIMIR EL TIEMPO DE LA EXPOSICIÓN ORAL |
Vídeo 8.4 |
SESIÓN 9 |
|||
BLOQUE 9: Y AHORA… LA DEFENSA ORAL, CADA MINUTO DE ELLA, UNA OPORTUNIDAD A EXPRIMIR |
|||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. |
|||
14. DEFENSA ORAL DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 15. ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA EN LA RESOLUCIÓN DE DUDAS EN LA ACTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. 16. CORRECCIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CON EL PREPARADOR. |
Vídeo 9.1 y TUTORÍA INDIVIDUAL |
||
EXPOSICIÓN ORAL DEL ALUMNADO CON INFORME INDIVIDUAL DE SU PUESTA EN ESCENA. |
SESIÓN 10 |
|||
BLOQUE 10: Y AHORA… EXPONER. |
|||
Este bloque de contenidos tiene como objetivo que el opositor/a empiece a confeccionar cada una de las partes de la Unidad Didáctica. En esta sesión, a través de simulacros realista, basados en los criterios de los tribunales, el alumno será evaluado con criterios de tribunal su defensa oral. Para ello, se le entregará un informe personalizado y al minuto de su puesta en escena y de la unida presentada. Nuestro equipo de experto preparadores conoce bien qué desean los tribunales y como exprimir nuestra capacidad de transmitir y de llegarles |
|||
17. EXPOSICIÓN ORAL. 18. LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA |
Vídeo 10.1 |
||
EXPOSICIÓN ORAL DEL ALUMNADO CON INFORME INDIVIDUAL DE SU PUESTA EN ESCENA. |

Redes Sociales